Cara Sur El Duraznero 2021

$75.500

Duraznero, el nuevo vino de @carasur.barreal, surge del continuo foco en las parcelas únicas de fuerte identidad. Es una parcela de 0,3 ha, plantada con vide de pérgolas francas de Moscatel Blanco de más de 50 años. Está ubicada en el paraje Hilario, a 1.500 msnm. Los suelos pertenecen a la terraza fluvial baja de Hilario, en el margen del río Los Patos.

Hay stock

Hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Crédito. Saber más
Compra con Mercado Crédito sin tarjeta y paga mes a mes
1
Agrega tu producto al carrito y al momento de pagar, elige Mercado Crédito.
2
Inicia sesión en Mercado Pago.
3
Elige la cantidad de pagos que se adapten mejor a ti ¡y listo!

Crédito sujeto a aprobación.

¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.

Descuento por cantidad. Podés combinar diferentes vinos.

CantidadDescuentoPrecio
6 - 115%$71.725
12 +10%$67.950
SKU: CARA-SUR-EL-DURAZNERO-2021 Categorías: ,
 

Descripción

Barreal, Valle de Calingasta, San Juan
1.550msnm

Bodega Cara Sur
Sebastián Zuccardi & Pancho Bugallo

Composición varietal
Moscatel Blanco 100%

Composición del suelo
Cuarzo, poco canto rodado y mucho material con ángulos

Graduación alcohólica
11º

Crianza
Huevo de hormigón


Duraznero, el nuevo vino de @carasur.barreal, surge del continuo foco en las parcelas únicas de fuerte identidad. Es una parcela de 0,3 ha, plantada con vide de pérgolas francas de Moscatel Blanco de más de 50 años. Está ubicada en el paraje Hilario, a 1.500 msnm. Los suelos pertenecen a la terraza fluvial baja de Hilario, en el margen del río Los Patos. Se cosechó manualmente, en cajas de 15 kg (en estas mismas se trasladó la uva a la bodega), a fines de febrero.

Se seleccionaron los racimos y se los descobajó. El vino fermentó espontáneamente y con sus pieles en una vasija ovoide de hormigón de 2.000 litros sin control de temperatura, madurando durante 8 meses. Gracias a las condiciones climáticas del valle y la inercia térmica del hormigón, las temperaturas durante la fermentación no superaron los 22°C. Se trabajó con una maceración poco extractiva de 21 días, mojando el sombrero dos veces por día con regadera. Luego del descube, la crianza del vino se hizo en un huevo de hormigón de 1.000 litros, durante 9 meses, hasta su fraccionamiento. No se filtró y las botellas se guardaron durante un año en la bodega.

“La cepa que elegimos también forma parte de esta historia que contamos con las uvas criollas y la viticultura antigua”, explica Pancho. “Esa variedad es el moscatel blanco o moscatel de Alejandría, traída por los españoles, una de las variedades fundadoras de la vitivinicultura en Argentina y parte de los padres de las variedades criollas. Duraznero es nuestra unidad mínima, que nos da un vino que consideramos único y muy especial” – Pancho Bugallo

 

Información adicional

Peso 1,5 kg
Producto

Vinos

Tipo

Tamaño

0.75l

Varietal

Cosecha

Indicación Geográfica

Barreal

Zona

San Juan, Valle de Calingasta

Provincia

San Juan

Región

Cuyo

País

Argentina

Bodega

Suelo

Madera

Método

,

Caja

Blancos