Selección Naturales Blancos

$47.500

¿Que entendemos por vinificación “natural”? Tenemos una mirada amplia sobre este concepto y nos gusta ser cuidadosos al usarlo, pero creemos sobre todo en una vinificación sin agregados (levaduras, ácido tartárico, sulfitos mínimos) o el menor uso posible de ellos y creemos que la base para lograrlo es una uva de excelente calidad, producto de la agricultura ecológica.

Seleccionamos 3 exponentes con diferencias bien marcadas:

– Cara Sur Pérgolas 2020
– Tutu Chardonnay 2021
– 35.cinco Criollas Blancas 2024

mp-logo-hand-shake
Hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago. Saber más
Compra con Mercado Pago sin tarjeta y paga mes a mes
1
Agrega tu producto al carrito y al momento de pagar, elige “Cuotas sin Tarjeta” o “Meses sin Tarjeta”.
2
Inicia sesión en Mercado Pago.
3
Elige la cantidad de pagos que se adapten mejor a ti ¡y listo!

Crédito sujeto a aprobación.

¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.

35.cinco Criollas Blancas 2024

35.cinco es el proyecto de Simón Tornello y Mariana Allasino en  Villa Pituil, al sur de Barreal donde elaboran vinos con uvas agroecológicas  de diferentes parajes del Valle de Calingasta. Simón es agrónomo de formación y está a cargo de la enología. Trabaja en conjunto con los productores de las fincas que proveen las uvas para elaborar las diferentes líneas de 35.cinco y los proyectos en colaboración: Batallero y Asciende. Mariana es doctora en biología, investiga sobre el servicio ecosistémico que aportan los polinizadores en paisajes rurales, colabora en todas las etapas del proyecto.

Hay stock

Hay stock

SKU: SELECCION-COLECCION-NATURALES-BLANCOS Categorías: ,
 

Descripción

¿Que entendemos por vinificación “natural”? Tenemos una mirada amplia sobre este concepto y nos gusta ser cuidadosos al usarlo, pero creemos sobre todo en una vinificación sin agregados (levaduras, ácido tartárico, sulfitos mínimos) o el menor uso posible de ellos y creemos que la base para lograrlo es una uva de excelente calidad, producto de la agricultura ecológica.

Seleccionamos 3 exponentes con diferencias bien marcados:

El Pérgolas de Cara Sur, de Valle de Calingasta, en San Juan, es la relectura de Pancho Bugallo y Sebastián Zuccardi de un torrontés más lineal y menos aromático, pero con una gran precisión y frescura.


Los Amigos del Bien es un pequeño proyecto personal encabezado por Leo Erazo con la intención de reflejar la historia, el ADN y la esencia de los grandes vinos y de las variedades autóctonas argentinas, y mostrar el potencial que tienen nuestros terruños.

El punto de partida del proyecto es la mínima extracción, vinificar por gravedad, con grano entero, y levaduras indígenas. Con el fin de crear vinos originales y auténticos, que se centran en trasmitir pureza y tipicidad en cada botella. Este semillón se cría en ánfora de arcilla y es una partida limitada de 602 botellas.


35.cinco es el proyecto de Simón Tornello y Mariana Allasino en  Villa Pituil, al sur de Barreal donde elaboran vinos con uvas agroecológicas  de diferentes parajes del Valle de Calingasta. Simón es agrónomo de formación y está a cargo de la enología. Trabaja en conjunto con los productores de las fincas que proveen las uvas para elaborar las diferentes líneas de 35.cinco y los proyectos en colaboración: Batallero y Asciende. Mariana es doctora en biología, investiga sobre el servicio ecosistémico que aportan los polinizadores en paisajes rurales, colabora en todas las etapas del proyecto.

Los parrales antiguos suelen tener diferentes variedades co-plantadas, en este caso buscan reflejar esa diversidad de los viñedos a través de una co-fermentación, en este caso de Torrontés Sanjuanino, Malvasía Calingastina, Criolla Blanca Chica. Fermentación espontánea con levaduras indígenas en huevos de concreto, sin agregado de nutrientes, enzimas ni clarificantes. Vino sin filtrar, conserva borras finas. Contacto con pieles durante cuatro días, fermentación y afinamiento en vasijas de concreto de 500L, con formación de velo.

Información adicional

Producto

Selecciones

Tipo

Tamaño

0.75l

País

Argentina

Método

35.cinco Criollas Blancas 2024

Peso 1,5 kg
Producto

Vinos

Tipo

Tamaño

0.75l

Varietal

,

Cosecha

Indicación Geográfica

Barreal

Zona

San Juan, Valle de Calingasta

Provincia

San Juan

Región

Cuyo

País

Argentina

Bodega

Suelo

Crianza