Descripción
Canopus es el pequeño y muy cuidado proyecto de Gabriel Dovskin (durante años corresponsal en Europa y en zonas de guerra de Medio Oriente) en un viñedo en El Cepillo, caracterizado por su clima frío y sus suelos heterogéneos, donde tiene parcelas de Pinot Noir y de Malbec y hoy incursiona con variedades blancas y conducciones verticales. En Canopus se trabaja siguiendo prácticas orgánicas, prestando mucha atención a la cobertura de suelos con diferentes botánicas, y un vivero para generar plantas propias adaptadas al lugar.
“El lugar es El Cepillo, Valle de Uco. Un territorio de suelos calcáreos, temperaturas extremas y vientos caprichosos. En poco más de 10 hectáreas de viñedos observamos de cerca una multitud de sutilezas y matices con el fin de darles un sentido natural y nítido a los vinos. Y así nacen, desde esta actitud en busca de pureza, precisión y detalle. Sus atributos: fineza, texturas y carácter.”, resume Gabriel.
Seleccionamos 3 exponentes de Canopus:
Canopus Blanco está hecho con Sauvignon Blanc comprado en una finca vecina y elaborado con un 25% uva entera en abrricas viejas. Tiene un carácter poco habitual, con clara expresión de aromas signados por el contacto con pieles. Es un vino angosto, con tensión y acidez, pero un medio de boca clave, marcado por la maceración y algo de oxidación.
Pintom 2019 es un Pinot Noir molido y pisado, y fermentado con levaduras nativas, buscando baja extracción, y se cría en barricas usadas. Es un vino fino y vibrante, mineral y con linda textura en boca, de gran sutileza y con fruta muy delicada, de un viñedo vivo, de suelos calcáreo y clima fresco.
La Nave es un “Malbec del Frío”, inspirado en vinos naturales que Gabriel fue probando en sus años europeos (productores como Josko Gravner y Radikon), que surge de la interacción de 9 parcelas que se elaboran por separado y aportan distintas capas al vino. Un vino salvaje, profundo, de gran fineza y muy equilibrado, con un perfil terroso y de gran textura.