Descripción
Morgon, Beaujolais, Borgoña, Francia
550 msnm
Guy Breton
Guy Breton
Composición varietal
Gamay 100%
Composición del suelo
Granito y arena
Graduación alcohólica
13.5º
Crianza
Fermentación: Maceración semicarbonica con racimos enteros y levaduras autóctonas.
Crianza: Entre 8 y 10 meses en barricas de roble francés usadas.
Beaujolais se encuentra al sur de la Borgoña. A diferencia del resto, no elaboran vinos de las dos variedades emblema de la región, Chardonnay y Pinot Noir, sino de la modesta Gamay. Para Jon Bonné, Beaujolais es la zona de Francia que sigue en constante evolución. Esto quizá se deba a que hasta la década de 1980 era considerada una gran productora en volumen de vino para consumo pronto hecho con la famosa técnica de la maceración carbónica, para obtener aromas y sabores frutados con poca complejidad.
Es entre 1981 y 1990 que un grupo de productores de la zona: Marcel Lapierre, Guy Breton, Jean Foillard, and Jean-Paul Thévenet, luego acuñados “Gang of Four” por Kermit Lynch, se unen para cambiar la forma en la que se hacía el vino, partiendo del viñedo terminando con el uso de herbicidas y plaguicidas, evitando chaptalizar, reduciendo al mínimo el agregado de sulfuroso, fermentando solo con levaduras indígenas y embotellando sin filtrar. Esto resultó ser un cambio de paradigma para Beaujolais en la revalorización de los 10 Crus y que desde entonces se convirtió en un lugar de interés para sommeliers y aficionados del vino.
Guy Breton también conocido como “P’tit Max”, se inspira en las enseñanzas de Jules Chauvet, el primer defensor de los vinos naturales en la región. Breton se enfoca en vinos de mínima intervención, fermentaciones con levaduras autóctonas y un uso limitado de sulfuro, buscando expresar la pureza del Gamay y la autenticidad del terroir de Morgon.
El Morgon Vieilles Vignes 2022 proviene de viñas de más de 80 años plantadas en suelos de granito y arena en las subzonas de Saint-Joseph y Grand Cras. Estas condiciones aportan al vino una notable concentración y profundidad. La vinificación incluye fermentación con racimos enteros y una maceración semicarbonica, seguida de una crianza de 8 a 10 meses en barricas de roble francés usadas. El resultado es un vino de color granate profundo con aromas intensos de cerezas negras, moras y ciruelas, complementados por notas de regaliz, tierra y un toque ahumado. En boca, es estructurado y equilibrado, con taninos firmes y una acidez vibrante que le confiere frescura y potencial de guarda.