Descripción
Finca Pastorelli, Paraje Hilario, Valle de Pedernal, San Juan
1.550msnm
Batallero Vinos
Valentina Aguerre · Suelem Alves · Paula Scapuccio
Composición varietal
Malvasía Criolla · Torrontés San Juanino
Composición del suelo
Fluviales y aluviales con capas diferenciadas y presencia de carbonatos.
Graduación alcohólica
13.3º
Crianza
Tanques de plastico
Pauli Scapuccio, Valen Aguerre y Suelem Alves se conocieron cursando la carrera de sommelier en la Escuela Argentina de Vinos (EAV). En tercer año, el plan de estudios sumó materias de marketing y comercialización, y Suelem les propuso a sus amigas elaborar un vino propio, en conjunto, para aplicar todos los conocimientos que adquirían en una marca real. La idea de Batallero es que sea un proyecto de vino itinerante, por eso van sumando lugares y productores año a año. Han trabajado en mendoza, con Lucas Richardi de casa Tano, en San Juan con Simon Tonello de 35.cinco y en el 2025 sumaron Patagonia. Es un proyecto construido de a poco, comenzaron con un vino y año a año fueron ampliando el portfolio. Ofrece una mirada del vino fresca, donde la red es la clave para seguir produciendo y aprendiendo, donde el trabajo en conjunto y equipo se vuelven parte de la identidad de cada botella.
Batallero Blanco es un vino completamente artesanal, la uva proviene de Finca Pastorelli en paraje Hilario, un viñedo agroecológico. Cuando la uva llega a la bodega de 35.cinco se pisa y despalilla manualmente. La Malvasía Criolla y el Torrontés cofermentan con levaduras nativas en huevos de concreto. El vino se macera de 3 a 4 días con sus pieles en el mismo recipiente. Se descuba y se prensa en el quinto día y luego pasa seis meses en tanques de plástico. Se embotella sin filtrar a mediados de agosto.
“La batalla de los Batalleros es romper eso, romper la elite y que la gente pueda conocer la delicadeza de las variedades criollas, de esta delicadez vos podés extraer complejidad entendiéndola como un ser vivo. Todavía hay gente que piensa que un vino tiene que ser sí o sí con paso por madera, con final largo y no necesariamente es así…” – Batalleras