30%-30%
 

Altos Las Hormigas Appellation Gualtallary 2019

Original price was: $60.000.Current price is: $42.000.

Altos Las Hormigas fue fundada en 1995 por Alberto Antonini, reconocido enólogo italiano y Antonio Morescalchi, movidos por el potencial del Malbec, el equipo se completa con Atilio Pagli y los chilenos Pedro Parra, especialista en suelos, y Leo Erazo, hoy a cargo del día a día. La lucha incesante contra las hormigas en viñedos orgánicos dan origen al nombre.

En este Malbec de los Cerrillos la búsqueda fue sacar la influencia de la madera para manten- er la pureza del lugar, por lo que es criado en foudres de roble de 3500 litros, neutros, sin tostar, y parte en cemento durante casi 2 años. Fresco, mineral, con toques de hierbas y flores, lindísimo vino.

Hay stock

Hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago. Saber más
Compra con Mercado Pago sin tarjeta y paga mes a mes
1
Agrega tu producto al carrito y al momento de pagar, elige “Cuotas sin Tarjeta” o “Meses sin Tarjeta”.
2
Inicia sesión en Mercado Pago.
3
Elige la cantidad de pagos que se adapten mejor a ti ¡y listo!

Crédito sujeto a aprobación.

¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.

SKU: ALTOS-LAS-HORMIGAS-APPELATION-GUALTALLARY-2019 Categorías: , Etiqueta:
 

Descripción

Gualtallary, Tupungato, Mendoza
1.300msnm

Bodega Altos Las Hormigas
Alberto Antonini · Leo Erazo

Composición varietal
Malbec 100%

Composición del suelo
Calcáreo y caliche fracturado

Graduación alcohólica
14º

Crianza
22 meses en foudres de roble francés sin tostar de 3.500 litros


Altos Las Hormigas es el proyecto ítalo-chileno de Antonio Morescalchi, Alberto Antonini, Attilio Pagli, Pedro Parra, Albert Cussen, Pedro Donoso y Patricio Bustamante en el corazón de Mendoza, inicialmente en Luján de Cuyo donde tienen la bodega y 211 hectáreas de tierra donde sembraron 47 hectáreas de Malbec entre 1996 y 2012 y otras seis hectáreas de Bonarda en el 2007. Posteriormente sembraron 54 hectáreas en Altamira en el Valle de Uco, en su mayoría Malbec con algo de Bonarda y Semillón para mantener la biodiversidad. Cosecharon las primeras uvas de Jardín de Altamira en 2020. Desde la cosecha 2020 trabajan con el joven enólogo Federico Gambetta.

En este Malbec de los Cerrillos la búsqueda fue sacar la influencia de la madera para mantener la pureza del lugar, por lo que es criado en foudres de roble de 3500 litros, neutros, sin tostar, y parte en cemento durante casi 2 años. Fresco, mineral, con toques de hierbas y flores, lindísimo vino.

“Es un vino que tiene una concentración diferente, una presencia distinta, un tanino que está muy relacionado con la roca donde está el viñedo.” – Leo Erazo

Información adicional

Peso 1,5 kg
Producto

Vinos

Tipo

Tamaño

0.75l

Varietal

Cosecha

Indicación Geográfica

Gualtallary

Zona

Tupungato

Provincia

Mendoza

Región

Cuyo

País

Argentina

Bodega

Suelo

,

Crianza

Caja

Joyas