Descripción
Valle de Calingasta, San Juan
1.550msnm
Bodega 35.cinco
Simón Tornello
Composición varietal
Malbec 70% · Bonarda 30%
Composición del suelo
Fluviales y Aluviales calcáreos
Graduación alcohólica
13.5º
Crianza
9 meses en roble de sexto uso
35.cinco es el proyecto de Simon Tornello y Mariana Allasino enVilla Pituil, donde elaboran vinos con uvas agroecológicas de diferentes parajes del Valle de Calingasta. Simón es agrónomo de formación y está a cargo de la enología. Trabaja en conjunto con los productores de las fincas que proveen las uvas para elaborar las diferentes líneas de 35.cinco y los proyectos en colaboración Batallero y Asciende. Calingasta es un valle longitudinal entre la cordillera de los Andes y la precordillera con diversos parajes desérticos alimentados por el deshielo del Río de Los Patos. La viticultura patrimonial del valle se centra principalmente en el Paraje Hilario, donde trabajan en parcelas Muñoz, Maggio y Pastorelli de donde salen variedades criollas y de Corbeau Noir (Bonarda).
Evaristo nace de parrales patrimoniales del Valle de Calingasta, El Malbec proviene de espalderos del paraje Sorocayense y el Corbeau Noir fue cosechado en antiguos parrales del paraje Hilario. Pasa 9 meses en roble francés de sexto uso y se embotella sin filtrar ni clarificar.
“La Evaristo” hace referencia a la ruta de los arrieros, calle de tierra que se llama “Evaristo Gómez” o “Arriero de los Andes”, lugar en donde se emplaza el emprendimiento y atajo que toman quienes, a caballo, llevan animales (mulas, caballos y vacas) a la Cordillera.” – Simón Tornello.