Descripción
Paso del Sapo, Chubut
405msnm
Camila Lapido
Chardonnay 100%
Arcilla sedimentaria con presencia de carbonato de calcio
12.2º
Tanque de acero inoxidable por 6 meses, luego barrica francesa usada de 415 litros por 2 meses
Rincón de Los Leones nace en el año 2010 con las primera experiencias con la variedad Chardonnay. Ubicados en Paso del Sapo los define un lugar en la meseta central chubutense con un clima estepario dentro del fértil valle medio del Río Chubut. El suelo se caracteriza por ser de origen aluvional, de tipo franco arcilloso, con presencia en los sedimentos de precipitación de calcio en forma de carbonatos y con cierta salinidad, limitados entre dos estratos geológicos bien diferenciados: sobre el oeste una zona de bardas de estructura sedimentaria de antiguos lechos marinos y hacia el este, un cordón granítico precámbrico que denota una antigüedad aproximada de 250 millones de años. El clima predominante es de alta exposición solar (300 días de sol) con régimen de 160 mm de lluvia anuales, con una amplitud térmica estival de más de 25º. Los vinos son elaborados de forma orgánica y biodinámica.
Para el Chardonnay la uva se cosecha de las parcelas Génesis y Zoe, cosecha manual durante la tercera semana de Febrero. Fermentación espontánea en tanque acero inoxidable. En esta añada se fermentó la totalidad del vino con pieles y se terminó con una maceración postfermentativa de tres semanas. La crianza comenzó en un tanque de acero inoxidable y a los 6 meses se trasvasó a una barrica francesa usada de 415 litros por 2 meses. Embotellado sin filtrar.
“Un paisaje que nos inspira. Aquel que es tan único como las historias que cobija. Este fue nuestro primer vino elaborado con pieles, rescatando prácticas de tiempos antiguos. Nos gusta volver para atrás para crear el futuro.” – Bodega Rincón de Los Leones