Descripción
Paraje Hilario, Valle de Calingasta, San Juan
1.550msnm
Bodega 35.cinco
Simón Tornello
Composición varietal
Torrontés Sanjuanino
Composición del suelo
Fluviales y aluviales con capas diferenciadas y presencia de carbonatos.
Graduación alcohólica
12.8º
Crianza
4 meses en barrica
35.cinco es el proyecto de Simón Tornello y Mariana Allasino en Villa Pituil, al sur de Barreal donde elaboran vinos con uvas agroecológicas de diferentes parajes del Valle de Calingasta. Simón es agrónomo de formación y está a cargo de la enología. Trabaja en conjunto con los productores de las fincas que proveen las uvas para elaborar las diferentes líneas de 35.cinco y los proyectos en colaboración: Batallero y Asciende. Mariana es doctora en biología, investiga sobre el servicio ecosistémico que aportan los polinizadores en paisajes rurales, colabora en todas las etapas del proyecto.
Calingasta es un valle longitudinal entre la cordillera de los Andes y la precordillera con diversos parajes desérticos alimentados por el deshielo del Río de Los Patos. La viticultura patrimonial del valle se centra principalmente en el Paraje Hilario, donde trabajan con las parcelas Muñoz, Maggio y Pastorelli de donde salen variedades criollas y de Corbeau Noir. Para este vino se utiliza unicamente Torrontés Sanjuanino con pasaje de cuatro meses por barricas. Fermentación espontánea con levaduras nativas, sin agregado de enzimas, nutrientes ni clarificante.
La serigrafía en botella de @hermanosKutter gráfica el recorrido realizado en 1934 por la expedición científica deportiva de Polacos que realizan el primer ascenso al Cerro Mercedario.
“En 35.cinco – Vinos de montaña buscamos transmitir la expresión de las uvas y su entorno, la impronta del lugar y el
carácter del pueblo.” – 35.cinco