Descripción
El Chenin Blanc es una uva blanca originaria del Valle del Loira, en Francia, reconocida por su notable versatilidad. Puede producir desde vinos secos y frescos hasta dulces, espumosos y de postre, dependiendo del estilo y el terruño. Ofrece una rica paleta aromática que incluye notas de manzana, pera, miel, flores blancas y un toque mineral característico. Su acidez vibrante lo hace ideal para la guarda.
Seleccionamos 3 exponentes con diferencias bien marcadas:
Escala Humana es el proyecto personal de Germán Masera (Noemia, Sophenia, Passionate Wine), buscador incansable de viñedos olvidados y variedades desconocidas, como Malvasía y Bequignol por ejemplo, que busca trabajar los vinos con la mínima intervención posible.
La incorporación de un Semillón y un Chenin Blanc en la línea Livverá, manifiesta cómo el el foco se sigue poniendo en la importancia y el respeto por mantener y conservar nuestro patrimonio, nuestras tradiciones y los viñedos históricos. Este Chenin proviene de un parral en Los Sauces, Tunuyán plantado en 1980 de suelos donde se mezcla las arenas, arcillas con manchas de piedras. Se cosecha a mano, prensa y despalillado para fermentar en huevos de concreto donde continúa la crianza hasta pasado el invierno.
Matías Riccitelli, hijo de Jorge (enólogo histórico de Norton), se crío en una bodega, y como él dice: “the apple doesn’t fall far from the tree”. En 2009 empezó a hacer sus propios vinos y hoy cuenta con una propuesta ecléctica de búsquedas incesantes. En Patagonia trabaja recuperando y poniendo en valor viñedos viejos.
El Chenin Blanc, proviene de Valle Medio, en Beltrán, a 150km de la costa, más al este que Gral. Roca, una zona tradicional de viñas viejas, de una finca plantada a fines de los ’60. Se vinifica 50% en ánfora con pieles y 50% en huevos de concreto, y se embotella sin filtrar, un vino de acidez vibrante, profundo y sutil, con gran camino por delante.
Michelini i Mufatto es la bodega de Andrea Mufatto, Gerardo Michelini y Manuel Michelini. Un emprendimiento familiar con una visión común que se concentra en elaborar vinos con un abordaje basado en el respeto, la pureza y la precisión aplicada a tres terruños: Valle de Uco en la Argentina, Bierzo en España y Maldonado en Uruguay. Madre, padre e hijo comparten una manera de interpretar un entorno natural y sus frutos, que busca minuciosamente la esencia del carácter de cada geografía.
La pata argentina del proyecto está anclada en el Valle de Uco, en la altura de las montañas. La arena y los componentes calcáreos , el frío de las noches y los viñedos añejos son sus elementos medulares.
Propósitos es el Chenion Blanc de la familia de 3 blancos de alta gama del proyecto. Este ’19 tiene gran mineralidad y equilibrio, proveniente de un parral de 50 años de la zona de Villaseca). Los tres blancos de viñedo propio se elaboran de forma similar, fermentando en tina de roble con levaduras autóctonas tras una corta maceración pelicular y luego una larga crianza, de casi tres inviernos, en foudres de 1000 litros.