Descripción
En esta selección presentamos interpretaciones de Chardonnay, probablemente la variedad blanca más importante del mundo, extendida desde Bourgogne en Francia hacia todo el mundo, y en Argentina plantada de Norte a Sur, y de Este a Oeste, desde Cafayate a Trevelin y Sarmiento en Chubut, desde la altura en la cordillera, a las costas atlánticas. Podemos definir algunos estilos muy marcados de la variedad en el mundo: la austeridad y verticalidad de Chablis y sus vinos de suelos marinos, la mineralidad y complejidad de los Chardonnay de Bourgogne, y la amplitud y voluptuosidad de los Chardonnay del nuevo mundo, especialmente los de California.
Es sin duda una variedad muy sensible a los métodos de elaboración, que muestra mucho la mano de su hacedor y en este número buscamos mostrar distintas interpretaciones de la variedad, de distintas procedencias, con o sin paso por madera, la manera de trabajar con las lías, las crianzas biológicas y así podríamos nombrar infinidad de variables que definen el estilo buscado a la hora de elaborarlo.
Seleccionamos 3 interpretaciones de Chardonnay:
La Verdad, un Chardonnay de San Pablo, se fermenta 50% en Baricas usadas y 50% en huevos de hormigón, y se cria en barricas usadas, un vino que busca mostrar el terroir de altura, de montaña, austero, fresco y mineral, con fruta delicada y notas cítricas.
“Vivo o Muerto es un proyecto que busca mostrar los viñedos que le gustan al Colo, con los que había trabajado durante años. En este caso un viñedo de San Pablo, de donde salen este Chardonnay y el Malbec.” – Maya García
Finca Suarez es el proyecto de Juanfa Suarez y familia, donde trabajan con 2 fincas propias en Paraje Altamira, buscando un trabajo preciso en el viñedo para logra fruta sana y de máxima calidad para poder hacer vinos de mínima intervención.
El Chardonnay viene de una parcela con suelos muy pedregosos en Paraje Altamira, lo que da un vino con una muy interesante textura y linealidad, y un pequeño paso por madera que da al vino una mayor amplitud en boca. Fresco, con buena fruta y mineralidad.
Pasaje Nobrega es el proyecto de Christian Mallia en Paraje Altamira, donde trabaja en recuperar un viñedo de 25 años plantado con Chardonnay, “la perla blanca en un mar de tintas” como lo describe. En sus principios la enología estuvo a cargo de Giuseppe Franceschini.
En este caso, este vino proviene del límite de Altamira y La Consulta, un Chardonnay fermentado y criado en ánfora con sus pieles dando textura en boca a demas de un caracter oxidativo en nariz que recuerda a regaliz, clavo de olor y mazapan.