SERIE 56 · CRIANZA
La crianza es un eje fundamental en las tendencias enológicas, permite ecualizar, como en una fotografía, los brillos, las sombras, el grano y el contraste. La elección en el tipo de crianza no solo está determinada por el estilo de vino sino también por el lugar de proedencia y sus características específicas, es decir, el terroir. Que en este momento del vino argentino convivan crianzas en madera, tanques de acero inoxidable, concreto y ánforas, muestra la búsqueda de representar con fidelidad el lugar y el momento de donde provienen esas uvas, es decir, se elige objetivamente el recipiente para conseguir la fineza.
El uso de roble incide en la micro oxigenación a la vez que aporta, según el uso y tostado variaciones en el perfil organoléptico que van desde aldehídos, fenoles y lactonas, resultando en aromas a vainilla, frutos secos, café, clavo de olor y ahumados, por ejemplo. El concreto en cambio, permite a través de su porosidad también la micro oxigenación, afinar sin modificar la fruta en su estado más puro. La crianza en ánforas remite a las primeras formas de hacer vino, se cree que su forma dinamiza la energía de la fermentación y la superficie porosa también sirve para microoxigenar. Y el acero inoxidable, conocido por su condición de inerte, no aporta sino que preserva las características propias de la uva.
Enófilo Cotidiano

Alpamanta Breva Blend 2019

Zorzal Eggo Tinto de Tiza 2019

Finca Ambrosía Viña Única Cabernet Franc 2020
Enófilo Ocasional

La Imaginación al Poder Los Peaky Blenders 2022

Zuccardi Concreto 2022

2KM Cabernet Franc 2020
Enófilo Joyas

Finca Los Dragones Vino de Parcela El Pedrazal Garnacha 2022

Zuccardi The Amphora project 2022

Trópico Sur Tinto 2020
Enófilo Blancos

Kung Fu Orange 2023

Altos Las Hormigas Blanco 2022

Finca Suárez Semillón 2021
NUESTRO CLUB
ARCHIVO DE SERIES ANTERIORES
¿Querés ver qué vinos ponemos mes a mes en nuestras cajas?